Lula confirma negociaciones sobre aranceles de Trump a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que su gobierno y Estados Unidos tendrán negociaciones este jueves para abordar el aumento de aranceles del 50% a los productos brasileños, impuestos recientemente por el presidente estadounidense Donald Trump. Aunque Lula no especificó el lugar o cómo se dará el encuentro, está claro que esto marca un nuevo capítulo en las tensiones comerciales entre los dos países.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, se desplazó hasta Washington para reunirse con el secretario de Estado Marco Rubio, designado por Trump para estas negociaciones. Esta reunión resulta significativa, ya que ambos funcionarios habían tenido una conversación telefónica la semana pasada, en la que acordaron que era necesario un encuentro cara a cara para discutir los impactos de las medidas comerciales.

El nuevo arancel del 50%, anunciado por Trump, afecta a una amplia gama de exportaciones brasileñas, que el presidente estadounidense justifica por motivos políticos y judiciales. Una de las razones que menciona es la condena del expresidente Jair Bolsonaro, que fue sentenciado a 27 años de prisión por un intento de golpe de Estado.

Desde la administración de Lula, se consideran estas medidas como punitivas e injustificadas. El objetivo ahora es restablecer el diálogo diplomático y buscar maneras de mitigar los efectos de estas decisiones en la industria brasileña y su balanza comercial con Washington.

Los argumentos de Brasil para defender la reducción arancelaria de EEUU

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, adelantó que Brasil está presentando sus mejores argumentos económicos para revertir este “tarifazo” que no solo impacta a su país, sino también a muchas naciones alrededor del mundo. Esta política comercial de Trump busca revertir el déficit comercial y frenar el avance de China.

Haddad destacó que Estados Unidos presenta un superávit comercial con Brasil y subrayó las oportunidades de inversión en el país, especialmente en sectores relacionados con la transición ecológica, minerales críticos, tierras raras y energías limpias, como la eólica y solar.

El “tarifazo” forma parte de una nueva estrategia comercial de la Casa Blanca dirigida a mejorar sus beneficios frente a diferentes socios comerciales, en un intento por recuperar la competitividad de la economía estadounidense. Desde el 6 de agosto, se aplica este arancel del 50% a cerca de 4.000 productos brasileños. Trump justificó esta medida citando el impacto negativo en grandes empresas tecnológicas estadounidenses y en respuesta a lo que considera una “cacería” política contra Jair Bolsonaro.

Botão Voltar ao topo